HealthFlex
×
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Sucursales
    • Zona 1
    • Zona 10
    • CentraNorte
  • Servicios
  • Promoción del mes
  • Noticias
  • Contacto

Porqué debo cuidar mi corazón

Porqué debo cuidar mi corazón
agosto 30, 2017adminArtículos médicos

¿Se imagina un automóvil funcionando sin motor?

¿Qué pasa si el motor del auto no está en buen estado?

¿Si no se le da un buen servicio?

Pues el corazón es nuestro motor, si usted se preocupa por un auto imagine cuanto más debe importarle el bienestar de su propio motor.

A continuación trataremos de explicarle un poco sobre las enfermedades que afectan su corazón y la manera de prevenirlas ya que el contar con un corazón saludable es fundamental para disfrutar al máximo de la vida.

Muchas veces suele descuidarse este órgano vital de nuestro cuerpo. Muchos no piensan que algo malo pueda estar sucediendo con él, mientras otros toman medidas para mantenerlo en buen estado, sin embargo, cualquiera podría padecer enfermedades cardiovasculares, quizá sin darse cuenta.

Que es una enfermedad cardiaca 

También conocida como enfermedad cardiovascular, afecta tanto niños como a adultos y consiste en problemas con el corazón y los vasos sanguíneos.

Esta enfermedad incluye una variedad de problemas, incluso presión arterial elevada, endurecimiento de las arterias, dolor de pecho, ataques cardíacos, y derrames cerebrales.

La mayoría de casos las personas no son conscientes de que una de las principales causas de muerte en el mundo son las enfermedades del corazón.

Las enfermedades cardiovasculares se deben a un grupo de trastornos del corazón y los vasos sanguíneos cuando estos no están funcionando como deberían hacerlo.

Algunos de los trastornos cardiovasculares pueden ser 

Las enfermedades de las válvulas cardíacas ocurren cuando una de las cuatro válvulas en el corazón no funciona correctamente. La sangre puede escaparse a través de la válvula en la dirección equivocada (llamado regurgitación), o es posible que una válvula no se abra lo suficiente y bloquee el flujo sanguíneo (llamado estenosis). Un latido cardíaco inusual, llamado soplo cardíaco, es el síntoma más común. Algunos problemas del corazón, como un ataque cardíaco, una cardiopatía o una infección, pueden causar enfermedades de las válvulas del corazón. Algunas personas nacen con problemas de válvulas cardíacas.

Arteriosclerosis y aterosclerosis: también conocida como endurecimiento de las arterias. En la arteriosclerosis las arterias de una persona se engrosan y pierden flexibilidad. Las personas con aterosclerosis tienen una acumulación de colesterol y grasa que hace que las arterias sean más estrechas, de manera que la cantidad de sangre que fluye es menor.

Angina: las personas con angina sienten dolor en el pecho, esto significa que el corazón no recibe suficiente sangre.

Ataque cardíaco: cuando un coágulo sanguíneo u otro bloqueo interrumpe el flujo sanguíneo a una parte del corazón.

Derrame cerebral o apoplejía: Cuando una parte del cerebro no recibe suficiente sangre debido a un coágulo o a la rotura de un vaso sanguíneo.

Insuficiencia cardíaca ocurre cuando el miocardio se vuelve rígido o débil. No puede bombear suficiente sangre oxigenada. La enfermedad puede afectar el lado derecho o el lado izquierdo del corazón. Es muy frecuente que ambos lados del corazón estén comprometidos. La hipertensión arterial y la arteriopatía coronaria son causas comunes de la insuficiencia
cardíaca.

Las arritmias son problemas con la frecuencia cardíaca (pulso) o el ritmo cardíaco. Esto ocurre cuando el sistema eléctrico del corazón no funciona correctamente. El corazón puede palpitar demasiado rápido, demasiado lento o en forma irregular. Algunos problemas del corazón, como un ataque cardíaco o una insuficiencia cardíaca, pueden causar problemas con el sistema
eléctrico del corazón. Algunas personas nacen con una arritmia.

La obesidad, el sedentarismo, los malos hábitos alimenticios y, en algunos casos, una enfermedad genética, son algunos de los factores de riesgo.

¿Qué puedo hacer para reducir el riesgo de una enfermedad cardíaca?

El llevar un estilo de vida saludable durante la infancia es la forma más beneficiosa de prevenir una enfermedad cardiovascular en los adultos y así las niñas, adolescentes y adultos podrán vivir mejor y más tiempo.

Afortunadamente, hay muchas cosas que usted puede hacer para reducir sus posibilidades de tener enfermedades del corazón:

  •  Controle su presión arterial
  • Mantenga sus niveles de colesterol y triglicéridos bajo control
  • Mantenga un peso saludable
  • Aliméntese con una dieta saludable
  • Haga ejercicio regularmente
  • Limite el alcohol
  • No fume
  • Controle el estrés
  • Controle la diabetes
  • Asegúrese de dormir lo suficiente

Si desea obtener más información visite
https://medlineplus.gov/spanish/heartdiseasesprevention.html

EXAMENES RECOMENDADOS PARA OBSERVAR EL FUNCIONAMIENTO DE SU CORAZÓN

  • ELECTROCARDIOGRAMA (EKG)

  • ECOCARDIOGRAMA

Add Comment Cancel


Entradas recientes

  • Cómo vivir la nueva normalidad en la pandemia.
  • 19 de Octubre: Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama
  • ¿Cómo protegerme ante el COVID-19?
  • La próstata en la salud del hombre
  • Cáncer de ovario: factores de riesgo

Archivos

  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • agosto 2017

Categorías

  • ACV – Ataque Cerebrovascular
  • Artículos médicos
  • COVID-19
  • Mujer
  • Prevención
  • Salud
  • Salud infantil

Grupo Radco

Exactitud para su médico……Seguridad para usted

Zona 1 - (502) 2462-4600
Zona 10 - (502) 2428-7070
Centranorte - (502) 2441-9860
info@gruporadco.com

Noticias

  • Cómo vivir la nueva normalidad en la pandemia. Mar 30

    Estamos viviendo una etapa en nuestras vidas que ni siquiera...

  • 19 de Octubre: Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama Mar 30

    El 19 de Octubre se conmemora el Día Mundial de...

  • ¿Cómo protegerme ante el COVID-19? Mar 30

    Debido a que actualmente no existe una vacuna ante este...

Copyright ©2017 Todos los derechos reservados
Designed by Estrateka